cheesecake

 Ingredientes

  • 1 Barra de mantequilla derretida (90 g)
  • 30 Galletas Marías molidas
  • 1 Lata de Leche Condensada LA LECHERA®
  • 1 Lata de Media Crema NESTLÉ®
  • 2 Limones su ralladura
  • 2 Limones su jugo
  • 3 Sobres de grenetina (7 g c/u) hidratada en 1/4 de taza de agua y disuelta a baño María
  • 1/4 Taza de fresas desinfectadas.
  • Procedimiento

    1-Para la base, mezcla la mantequilla con las galletas; vacía en un molde para pay y cubre el fondo con la mezcla de galleta.

    2-Para el relleno, bate el queso crema hasta que esté suave, agrega la Leche Condensada LA LECHERA®, la Media Crema NESTLÉ®, la ralladura y el jugo de limón; con la batidora encendida agrega la grenetina poco a poco. Vierte sobre la base y refrigera durante 2 horas o hasta que esté firme.

    3-Decora con las fresas y refrigera por 30 minutos más.

    Historia

    allá por la Antigua Grecia, en concreto en la isla de Samos.allá por la Antigua Grecia, en concreto en la isla de Samos.

    En la Antigua Grecia este pastel de queso se consideraba una auténtica fuente de energía y no en vano era alimento de los primeros atletas de los juegos olímpicos cuando estos comenzaron en el año 776 a.C, aunque no fue hasta el año 230 d.C cuando al escritor Ateneo se le atribuyó la autoría de la primera receta escrita del pastel de queso, en aquellos tiempos simplemente se calentaba el queso triturado en una cacerola de cobre con miel y harina para posteriormente dejarlo enfriar y servir.

    Cuando Grecia fue conquistada por los romanos, la tarta de queso se convirtió en un motín de guerra.Con la extensión del Imperio Romano, la tarta de queso llegó al resto de los países de Europa, en donde cada uno fue modificando la receta original según sus gustos y tradiciones culinarias autóctonas. No fue hasta el siglo XVIII cuando este pastel comenzó a parecerse tal y como lo conocemos hoy en día, hasta que finalmente llegó a América llevada por los primeros colonos europeos.La adición del queso crema a la receta no llegó hasta 1872 cuando un fabricante quesero de Nueva York trataba de reproducir una variedad de queso francés, por casualidad obtuvo un queso suave y cremoso que años más tarde distribuyó envuelto en papel de aluminio y vendido en tiendas locales bajo el nombre de Philadelphia Cream. Fue en 1928 cuando la Compañía de Queso Kraft compró esta pequeña fábrica y aún todavía distribuye el queso crema conocido por todos.El cheesecake es desde principios del siglo XX un icono dulce para los neoyorquinos, cada cafetería se precia de tener una versión propia de este pastel en sus menús, aunque la autoría de la versión genuina se le atribuye a Arnold Reuben, un joven alemán que llegó a Estados Unidos para dedicarse a la restauración y que tras ser invitado a una cena donde probó una tarta de queso muy especial no paró hasta conseguir su propia versión, la del cheesecake neoyorquino.






     

    Comentarios

    Entradas populares