pastel de zanahoria

 

ingredientes


elaboracion

  1. Precalienta el horno a 180 °C (350 °F). Engrasa y enharina un molde de 23×33 centímetros. Cierne juntos la harina, polvo para hornear, bicarbonato, sal y canela. Reserva.
  2. Bate el azúcar y los huevos en un tazón grande, hasta tener una consistencia espesa de color amarillo pálido. Añade el aceite y, sin dejar de batir suavemente, incorpora poco a poco los polvos cernidos. Apaga la batidora y envuelve las zanahorias y las nueces con ayuda de una espátula. Vierte la masa dentro del molde preparado.

  3. Hornea hasta que al insertar un palillo éste salga limpio, entre 40 y 45 minutos aproximadamente. Espera a que se enfríe completamente antes de embetunar.

historia

Su origen o quizás solo su popularidad surgió en la II guerra mundial, en Inglaterra.  Debido a la escasez de alimentos y al elevado precio de algunos de ellos, el gobierno británico tuvo que racionalizar la comida. 

En el caso del azúcar, al ser casi un bien de lujo, el ministro de alimentación recomendó encarecidamente que se usaran la zanahorias como endulzante natural. Después ganó popularidad en EEUU, en los años 1960s.

Aunque se asume que este es su origen, también existen otros datos curiosos sobre este famoso postre. 

  • Se dice que la primera receta de tarta de zanahoria, aparece en Francia, en el año 1827
  • También se cuenta que puede venir de la época medieval en la que se usaban las zanahorias para hacer budín de zanahoria “carrot pudding”. 
  • Incluso, hay algunos documentos que cuentan que la tarta de zanahoria fue el postre preferido del presidente de EEUU George Washington. Se dice que visitaba una taberna del bajo Manhattan, en la que disfrutaba de esta tarta. 
  • Además, existe un libro de cocina en honor a las recetas más antiguas de EEUU, escrito por  Mary Donovan, Amy Hatrack, and Frances Schull. En él se encuentra la receta preferida de George Washington de esta tarta. 

A España, sabemos que ha llegado algo más tarde, aunque ha ganado una rápida popularidad. Quizás sea porque puede hacerse de forma más sana que otro tipo de tartas, o quizás porque es una tarta diferente y versátil. Como ya hemos dicho la tarta de zanahoria es una tarta muy versátil, podemos cambiar y manipular su receta tanto como queramos. 

Existen multitud de recetas diferentes, sin embargo, hay tres ingredientes indispensables si queremos elaborar una tarta de zanahoria: jengibre, nuez moscada y canela. Y por supuesto; zanahoria. 

Después podemos añadir diferentes ingredientes, según nuestros gustos. Hay quien añade frutos secos a la receta, o una capa de crema de queso, también se puede cubrir con una capa glasa (o glasé). La realidad es que es una tarta que da pie a recetas muy originales. 

Además también es una receta que podremos hacer sin azúcar y sin gluten.



Comentarios

Entradas populares